Papel dieta ley Suplementos Naturales Virginia Maryland

Suplemento Natural

Suplementos dietéticos Modifica la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos para establecer un nuevo marco regulatorio para la seguridad y el etiquetado de los aditivos alimentarios. Siempre que se exprese una enmienda o derogación en esta Ley mediante la enmienda o derogación de una sección u otra disposición, se hará referencia a una sección u otra disposición de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos. Se modifica el Título IV de la Ley Federal de la Administración de Drogas y Alimentos insertando después de la Sección 485B. La legislación codificada, SS 10-46-15.2, es una ley que exime a los comestibles comprados con cupones para alimentos.

SS 39-16-105(a)(vi)(e) exime las compras de alimentos utilizados en la cocina casera. SS 77.54 (20n) (a) proporciona las exenciones y también qué artículos se incluyen como alimentos e ingredientes en los alimentos. Vermont tiene una exclusión del impuesto sobre las ventas de alimentos e ingredientes alimentarios que están destinados al consumo humano fuera de un establecimiento minorista de productos alimenticios. Rhode Island exime del impuesto sobre las ventas los alimentos y los ingredientes alimentarios consumidos fuera de las instalaciones.

Texas no cuenta las vitaminas o los suplementos dietéticos como alimentos, sino que los considera suministros médicos, que están exentos. Texas normalmente no impone impuestos sobre las ventas de vitaminas y suplementos. Algunos estados sí consideran los suplementos nutricionales, ya que normalmente tienen etiquetas de información nutricional en lugar de etiquetas de información sobre suplementos o información sobre medicamentos . Estos solo se aplican a los suplementos que contienen vitaminas y/o minerales, en los que esos productos están regulados como alimentos, y abordan los ingredientes de los suplementos, incluida la seguridad, la pureza y la biodisponibilidad.

En la Unión Europea, los complementos alimenticios están regulados como alimentos, y la legislación se centra en las vitaminas y los minerales utilizados como ingredientes de los complementos alimenticios. Las regulaciones de la Comisión de la UE están destinadas a promover la seguridad de los complementos alimenticios y el etiquetado adecuado. En 2005, el Codex Alimentarius adoptó directrices sobre aditivos alimentarios vitamínicos y minerales. En determinados casos, el consumo excesivo de vitaminas y minerales puede ser perjudicial o producir efectos secundarios indeseables; por lo tanto, se requieren niveles máximos para asegurar una suplementación segura con alimentos.

Todas las ingestas de calcio, tanto dietéticas como de suplementos, deben tenerse en cuenta para evitar el exceso de ingesta. Un historial nutricional que evalúe el consumo de verduras y productos lácteos con alto contenido de calcio puede proporcionar información útil para orientar la suplementación.

La Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (FD&C, por sus siglas en inglés) define los suplementos dietéticos como productos que se toman por vía oral y que contienen un ingrediente alimentario destinado a mejorar la dieta. Los suplementos dietéticos están disponibles en una variedad de formas, incluidas tabletas, cápsulas, polvos, barras energéticas y líquidos, y están disponibles sin receta en las tiendas y a través de Internet. La FDA regula la fabricación, producción, etiquetado y envasado de suplementos dietéticos bajo la Ley de Educación y Salud de Suplementos Dietéticos (DSHEA, por sus siglas en inglés), que se aprobó en 1994 como una enmienda a las regulaciones alimentarias federales. Las compañías de suplementos dietéticos son responsables de tener pruebas de que sus productos son seguros y de garantizar que las afirmaciones de las etiquetas sean veraces y no engañosas.

Por esa razón, la Administración de Alimentos y Medicamentos continuará esforzándose por complementar estas medidas con la industria y la educación del consumidor, y continuará ayudando a la industria de suplementos dietéticos a través de reglamentos y documentos de orientación que aborden la fabricación, el etiquetado y las ventas de suplementos dietéticos. CFSAN también ha emitido avisos al consumidor sobre productos inseguros, como avisos emitidos por la FDA sobre suplementos dietéticos que contenían Kava, un ingrediente botánico; continúa comunicándose con la industria con respecto a las prácticas que están permitidas bajo la Ley. Además, los fabricantes no están obligados a presentar un certificado de seguridad del producto de la FDA antes de comercializar suplementos dietéticos, excepto cuando los suplementos contienen nuevos ingredientes dietéticos (octubre de 1994).

Peor aún, los fabricantes de suplementos tampoco están obligados a informar a la FDA cuando reciben informes de reacciones adversas para la salud causadas por sus productos. Ahora, esto se complica aún más por el hecho de que la FDA tiene muchos burócratas reales que detestan los suplementos dietéticos y les gustaría ver que los suplementos dietéticos reciban la aprobación previa a la comercialización, lo que reduce los costos de las vitaminas, los minerales e incluso los productos herbales. El marco subyacente de la DSHEA permitía que los productos que se vendían como suplementos dietéticos en el momento de la promulgación de la ley permanecieran en el mercado, excepto cuando la FDA pueda demostrar un problema de seguridad en un producto o línea de productos específicos. llamada cláusula de abuelo; los fabricantes deben informar a la FDA antes de poder vender cualquier ingrediente nuevo.

Los suplementos dietéticos están regulados de manera diferente a los alimentos y medicamentos regulares por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). Los productos farmacéuticos se someten al riguroso proceso de aprobación de la FDA antes de comercializarse; los medicamentos se consideran inseguros antes de que la evidencia demuestre que son seguros. En Australia, la mayoría de los suplementos están regulados en una categoría de medicamentos complementarios que incluye vitaminas, minerales, hierbas, aromaterapia y productos homeopáticos, aunque algunos productos pueden considerarse alimentos con usos específicos y están regulados por las autoridades alimentarias. Dichos reglamentos deben seguir el modelo de los reglamentos de Buenas Prácticas de Manufactura existentes en la industria alimentaria, y no pueden imponer estándares que no tengan metodologías analíticas actuales y comúnmente disponibles.

SS 67-6-228 establece una distinción entre tasas impositivas bajas y altas sobre productos alimenticios . Wyoming emitió la Exención de alimentos del impuesto sobre las ventas, 24/4/2006, aclarando los artículos exentos. Carolina del Sur generalmente exime del impuesto sobre las ventas a los alimentos no preparados elegibles para el Programa Federal de Cupones para Alimentos. El Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia complementa las dietas de las personas necesitadas, incluidas las personas mayores, proporcionando comidas de emergencia y asistencia con los gastos de comestibles. El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria está diseñado para promover la salud entre las mujeres embarazadas de bajos ingresos, las nuevas madres, los bebés, los niños y las personas mayores al mejorar la ingesta nutricional de las mujeres embarazadas a partir de los alimentos del USDA.